Resend: El servicio de email para desarrolladores que no sabías que necesitabas

En el mundo del desarrollo de software, el envío de emails es una tarea común, pero a menudo compleja. A lo largo de los años, han surgido muchas soluciones, pero pocas han logrado la simplicidad que ofrece Resend. Si buscas un servicio de email transaccional que te permita enviar correos de manera programática, Resend es una opción que merece tu atención.

Ventajas de usar Resend

  1. Enfoque en la experiencia del desarrollador (DX): Resend se diseñó pensando en la simplicidad. Su API es increíblemente intuitiva, lo que reduce la curva de aprendizaje y te permite integrar el envío de emails en tus aplicaciones en minutos, no en horas.
  2. API potente y flexible: Con una sola llamada a la API, puedes enviar emails de forma segura y eficiente. Además, soporta plantillas HTML, markdown y la posibilidad de enviar archivos adjuntos, dándote toda la flexibilidad que necesitas.
  3. Análisis detallado de entrega: Resend no solo envía tus emails, sino que también te proporciona un dashboard limpio y fácil de usar con analíticas detalladas. Puedes ver si los emails fueron entregados, si rebotaron o si fueron abiertos, lo que es crucial para optimizar tus campañas de comunicación.
  4. Enfoque en la seguridad: El servicio maneja de forma segura las claves API y asegura la entrega de emails a través de servidores confiables. Al integrarlo con Supabase, puedes almacenar tus claves API como secretos del lado del servidor, minimizando el riesgo de exposición.

Desventajas a considerar

  1. Precios por volumen: Si bien es muy competitivo para proyectos pequeños, el costo puede escalar si necesitas enviar un volumen muy alto de emails al mes. Es importante revisar su modelo de precios para asegurar que se ajuste a tu presupuesto.
  2. Falta de herramientas de marketing avanzadas: Resend está optimizado para emails transaccionales (confirmaciones de registro, restablecimiento de contraseñas, notificaciones). Si necesitas un servicio con automatizaciones complejas o herramientas de marketing masivo, quizás sea mejor considerar alternativas como Mailchimp o Sendinblue.

Por qué usar Resend con Supabase

La combinación de Resend y Supabase es una dupla ganadora, especialmente para las PYMES. La razón principal es que ambos servicios comparten una filosofía similar: simplificar el desarrollo.

  • Integración serverless: Con las Edge Functions de Supabase, puedes encapsular la lógica de envío de emails en una función ligera y aislada. Esto te permite mantener tu clave API segura y delegar la tarea a una infraestructura optimizada para ello.
  • Eficiencia y costos: Como se mencionó en la publicación anterior, el modelo pay-as-you-go de las Edge Functions de Supabase, combinado con la simplicidad de la API de Resend, se traduce en una solución extremadamente eficiente y rentable para el envío de emails.
Mikel Cantero

Mikel Cantero

Ingeniero de Software

Llevo más de 7 años trabajando en soluciones personalizadas para pequeñas, medianas y grandes empresas. Proponiendo soluciones tecnologicas creativas y escalables para mejorar y agilizar la operación de los negocios.